Pagar el Soat a cuotas: Otra de las propuestas de MinTransporte frente a la evasión

por Yudy Vallejo

Desde el Ministerio se busca una salida a la problemática de la no venta y no compra del seguro obligatorio. Desde ya se anuncia que habrá una baja de tarifas para enfrentar el problema.

bajo sota

En las últimas semanas el país ha atravesado una difícil situación con respecto a la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, ya que en muchos lugares no se está vendiendo con facilidad.

Esto corresponde a que un importante número de aseguradoras han optado por no ofertar más este seguro, ya que resulta no viable en el sentido que los accidentes son bastante recurrentes y la evasión es de más de la mitad; según los últimos datos de Fasecolda, en Colombia el 47% de los vehículos que transitan no tienen Soat vigente y de ese porcentaje, el 80% corresponde a motos, una situación que tiene desbalanceado el sistema.

Y es que, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en lo que va de 2022, los usuarios de motos representan 59,45 % de los muertos 5.102 muertos en siniestros viales.

Ante este panorama se han tejido varias propuestas que van desde empezar a realizarle cobro coactivo a quienes no renueven a tiempo el Soat, hasta subir casi al doble el costo del seguro.

Esta última iniciativa motivó la protesta que se realizó a nivel nacional el pasado 12 de octubre, cuando millones de motociclistas salieron a pedir soluciones y apoyo por parte del Gobierno Nacional.

En esa contingencia, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se reunió con los motociclistas y prometió dar una solución, máximo el 31 de octubre de este año.

Sin embargo, en los últimos días el ministro anunció a través de sus redes sociales: “Con respecto al Soat, hemos evidenciado tres grandes problemas: la evasión, el fraude y la siniestralidad. Estamos trabajando en una Mesa Intersectorial para encontrar una pronta solución, que esperamos tener en el mes de noviembre”.

Por lo cual, se dio un compás de espera más largo del que se había anunciado inicialmente. Pese a ello, el ministro también estregó noticias alentadoras para los propietarios de vehículos pues agregó que, el SOAT no va a subir, va a bajar, pero también el compromiso de todos, le hemos dicho con los motociclistas, los taxistas, los camioneros, todos tenemos que trabajar para que el SOAT sea pagado, para atacar la evasión y atacar los fraudes, y por supuesto la siniestralidad”. 

Además, planteó la posibilidad de encontrar una manera de financiar el seguro obligatorio a cuotas, con el fin de frenar la evasión. También anunció que la Superfinanciera empezará a tomar medidas en contra de las compañías de seguros que se están negando a vender las pólizas a los motociclistas, en especial para vehículos nuevos.