Vendedores ambulantes y Alcaldía continúan elaborando estrategias para dar solución a la invasión del espacio público

La Secretaría de Gobierno Municipal ha liderado diferentes mesas de trabajo para la socialización y concertación de la estrategia que permitirá dar una solución a la invasión del espacio público en el centro de la ciudad, así como en las calles 60, 64 y en el sector de Cádiz.

Hasta el momento, en estos encuentros han participado diez organizaciones, dos sindicatos y dos veedurías de los vendedores informales, así como Fenalco, entidad que representa a los comerciantes formales. 

Las autoridades han logrado identificar que la llegada de venezolanos a la ciudad ha aumentado significativamente las ventas ambulantes, pues se estima que el 20% de los comerciantes informales de Ibagué son provenientes del hermano país.

De acuerdo con Portela, se está estudiando la posibilidad de implementar un mobiliario para la organización de los vendedores, y la reubicación en un punto céntrico de la ciudad y se espera en los próximos días continuar con las mesas de trabajo con diferentes actores participantes como Policía Metropolitana, Fenalco, DIAN, Sociedad de Arquitectos, Gestora Urbana y las secretarías de Gobierno, Movilidad, Desarrollo Económico, Salud y Planeación.

Por: María Lucía Ortega, periodista local.