Alianza entre Comfenalco y la Universidad de Ibagué beneficiará a los afiliados de la Caja de Compensación

Comfenalco Tolima, como promotor del bienestar de los tolimenses y pensando en brindar mayores beneficios, firmó con la Universidad de Ibagué un convenio que permite acceder a maestrías y especializaciones propias, con tarifas subsidiadas para los afiliados de categorías A y B.

Es una gran oportunidad para que los afiliados que buscan mejorar su perfil profesional ingresen con la garantía de la acreditación en Alta Calidad de la Universidad de Ibagué y se titulen en cualquiera de los siguientes programas:

 

Maestrías con duración de 4 semestres

Derecho.

Administración de Negocios.

Ingeniería de Control.

Gestión Industrial.

 

Especializaciones con duración de dos semestres

Gestión y Control de la Calidad.

Gestión Empresarial.

Derecho Administrativo.

Derecho Penal.

Derecho Civil.

 

Pasos para acceder al beneficio

Tres pasos deberá cumplir el afiliado interesado en algunos de los programas de maestría o especialización así:

Inscribirse en la Universidad de Ibagué al posgrado que desee informando la figura de afiliado, para lo cual debe cancelar $137.000.

La Universidad hará la verificación de la categoría y aplicará la tarifa correspondiente de acuerdo con la categoría de afiliación, aplicando además el descuento en caso de ser egresado.

Por último se generará el recibo de pago para la consignación en entidad bancaria asignada por la Universidad.

 

Por la integralidad formativa de los afiliados

La Caja de Compensación en su compromiso de proporcionar servicios integrales en los procesos de educación y formación en diferentes niveles, firmó el convenio con Unibagué porque cree en la región y está segura de que serán muchos los profesionales de la familia Comfenalco que se beneficiarán.

“Queremos potenciar la formación profesional de nuestros afiliados a través de los programas de maestría y especialización con tarifas asequibles, complementando así la cadena educativa que brindamos en Comfenalco Tolima desde preescolar, primaria, bachillerato y formación en pregrado, a través de alianzas con universidades de la región que permiten descuentos”, dijo la directora Administrativa de Comfenalco Tolima, Diana Lucía Reyes Gutiérrez.

Es de resaltar que la Caja también ofrece formación técnica laboral, capacitación en inglés bajo el Marco Común Europeo de Referencia y cursos cortos de artes y oficios a través de la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.