Asomaracaibo, en Armero Guayabal, tendrá distrito de riego optimizado luego de tres décadas de espera

93 familias productoras de maíz, arroz, frutales y pastos, de la vereda Maracaibo, en Armero Guayabal, Norte del Tolima, están a punto de ver cristalizado el sueño, aplazado por más de tres décadas, de tener agua suficiente para sus cultivos y explotaciones.

Así quedó establecido luego de una visita técnica de seguimiento al avance de las obras de construcción de la primera fase de los puntos críticos del Distrito de Riego de la Asociación de Usuarios de Tierras de Pequeña Escala de Maracaibo Asomaracaibo, por  parte de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima. Los trabajos presentan un avance satisfactorio del 90%.

Luego de la avalancha de Armero, hace más de tres décadas, desaparecieron los canales en el río Lagunilla que irrigaban esa región. El Gobierno Nacional  reconstruyó el distrito de riego; pero quedó sin construir  el de Maracaibo. Tras reglamentarse  el uso del agua del afluente por parte de Cortolima, se otorgaron  concesiones a la vereda Pindal-Maracaibo.  Desde esa época las familias campesinas esperaban las obras para dinamizar la economía agropecuaria en una zona bastante seca y con altas temperaturas durante buena parte del año.

A finales del año anterior, la Gobernación del Tolima viabilizó los recursos por más de $688 millones e inició los trabajos de modernización y optimización del canal de conducción y un túnel de 77 metros de longitud, que permitirán el riego suficiente a 500 hectáreas.

“Tenemos una ejecución del 90% en las obras de esta primera fase. La meta es captar los 320 litros por segundo que otorgó la autoridad ambiental, porque debido a los daños en la estructura sólo se transportan por el canal 150 litros por segundo. Una vez terminemos los trabajos, se podrán irrigar 500 hectáreas”, explicó el secretario encargado de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Juan Camilo Hueje Ribera.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.