Piden a ibaguereños no alimentar a las palomas del parque Murillo Toro

La Secretaría de Salud Municipal de Ibagué, a través del grupo de Zoonosis, adelanta acciones sobre la prevención y promoción de las enfermedades que pueden transmitir las palomas a los seres humanos. Estas jornadas se realizan en el parque Murillo Toro los días sábado en horas de la mañana.

Claudia Hernández, directora de Salud Pública, sostuvo que esta iniciativa está enfocada en informar y educar a la comunidad sobre el trato que se le debe dar a las palomas.

“A través de estas actividades lúdicas le damos a conocer a las personas las enfermedades zoonóticas producidas por estas aves. Algunas de estas son clamidiosis, histoplasmosis, criptococosis y ectoparásito”, dijo Hernández.

Y añadió: “el riesgo para adquirir estas patologías aumenta por la inadecuada disposición de residuos sólidos que conlleva al deterioro del ambiente y presencia de plagas, roedores e insectos”, dijo Hernández.

De igual forma, se hace énfasis a la ciudadanía en no alimentar a las palomas para evitar su sobrepoblación y no interferir en sus comportamientos naturales.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.