El día sin carro y moto se desarrolló con satisfacción en Ibagué
- por Ondas de Ibagué

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 14 de febrero CORTOLIMA apoyó y participa en “El día sin carro y moto” en Ibagué, disponiendo su talento humano y tecnología para actividades de revisión ruido ambiental, revisión de las emisiones de gases, medición de partículas suspendidas del diámetro a menor de 10 micras PM10 y actividades lúdico pedagógicas.
Los puntos móviles de control de emisión de gases y medición de ruido se ubicaron sobre la carrera quinta con calles 15, 37 y 60, asimismo las estaciones de medición de partículas suspendidas del diámetro a menor de 10 micras PM10 se encuentran en las instalaciones de CORTOLIMA (carrera 5 con calle 44), en la Secretaría de Transito de Ibagué (en el sector del poblado) y en las la policía de carreteras (calle 60 con carrera 5).
En ese sentido los resultados preliminares de la jornada “Día sin carro y moto” son:
Medición de Gases |
|
2017 |
2018 |
Los puntos móviles de control de emisión se ubicaron en la carrera 5 con calle 37, en la calle 60 con carrera 5 y en la calle 15 con carrera 1, en total fueron revisados 37 vehículos de los cuales, 25 cumplieron con la normatividad. |
Los puntos móviles de control de emisión se ubicaron en la mañana en horario de 7am a 12m en la carrera 5 con calle 37 y en la tarde de 1 a 5 pm en la calle 60 con carrera 5, en total fueron revisados 35 vehículos de los cuales, 15 cumplieron con la normatividad. Los vehículos rechazados o que no cumplieron la norma en revisión de gases en su mayoría fue por falta de mantenimiento o fallas mecánicas. |
Aforo Vehicular |
|
2017 |
2018 |
Registro de 37 con 5 de 4 a 5 pm hizo un aforo total de 1.824 vehículos |
Registro de 37 con 5 de 4 a 5 pm 330 livianos 2094 autos 295 motos 1 pesado Para un total de 2630 |
Registro de 15 con 1 de 3 a 4 pm hizo un aforo total de 1.224 vehículos |
Registro la 15 con 5 de 3 a 4 pm: 587 livianos 1075 autos 107 motos Para un total de 1768 |
Registro de 60 con 5 de 5 a 6 pm hizo un aforo total de 2.134 vehículos |
Registro 60con 5 en hora pico de 5 a 6 pm: 394 livianos 1380 automóvil 175 motos 21 pesados Total de 1960 vehículos. |
Medición de ruido |
|
2017 |
2018 |
Registro de 37 con 5 de 4 a 5 pm promedio de ruido de 72,7 dB |
Registro de 37 con 5 de 4 a 5 pm promedio de ruido de 73,7 dB |
Registro la 15 con 1 de 3 a 4 pm vehículos, promedio de nivel de ruido 71.4 dB |
Registro la 15 con 5 de 3 a 4 pm vehículos, promedio de nivel de ruido 75'8 dB |
Registro 60con 5 en hora pico de 5 a 6 pm promedio de nivel de ruido 73.6 dB. |
Registro 60con 5 en hora pico de 5 a 6 pm promedio de nivel de ruido 73.7 dB. |
Cortolima también participó en jornadas lúdico pedagógicas.
De igual forma y en busca de que la ciudad musical pueda respirar constantemente un mejor aire; Cortolima realizó la siembra de 50 plántulas de las especies nativas Gualanday y Ocobo en el “Cerro Pan de Azúcar”. “Estos individuos arbóreos aparte de embellecer este “pulmón natural”; prestaran a medida que vallan creciendo, más de 18 servicios ambientales” así lo indicó el Director General de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso; quien luego junto a los estudiantes de las Institución Educativa Germán Pardo, sede La Paz; el Colegio Casa Evangélica y miembros del grupo de Agricultura Urbana comuna dos iniciaron la siembra.
Esta actividad tuvo la participación activa del Museo de Arte del Tolima (MAT), la Defensa Civil y líderes de la comunidad; quienes reconocieron la importancia de este activo ambiental y de la mano de la Corporación se comprometieron a continuar realizando actividades constantes para su preservación.
De igual forma el grupo de ciclistas aficionados de la corporación participaron activamente en la ciclovía.