Virtualidad ha mermado amenazas a jueces en Colombia

por Daniel Garcia

La magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura expresó que pese a la situación que vive el país en materia de seguridad, no se han presentado amenazas a servidores de la Rama Judicial.

Amenazas a jueces

Ante la situación de seguridad que vive el país en algunas regiones, donde el departamento del Tolima no es la excepción y se empiezan a tener presencia de grupos al margen de la ley, esta redacción consultó la situación de la Rama Judicial.

Ángela Stella Duarte, presidenta del Consejo Seccional de Judicatura, señaló que antes de la pandemia este personal presentaba un alto número de casos de intimidaciones, las cuales en la actualidad desde la implementación por la virtualidad se han reducido considerablemente.

“En otra hora si hemos tenido amenazas de servidores judiciales, jueces y de empleados en razón a sus funciones, por las determinaciones que se toman en el área penal que no es fácil y se ven expuestos a correr ese riesgo público, pero hoy con la virtualidad, las amenazas han bajado, son fenómenos muy aislados y de manera muy excepcionales, así que hoy no tenemos funcionarios ni empleados amenazados”.

A su vez, señaló que anteriormente el estar expuestos en audiencias personalmente generaba un mayor riesgo, ante la responsabilidad y decisiones a tomar por parte del personal judicial.

“Lo que ponía en riesgo a los servidores judiciales era el desplazamiento, lo que ponía en riesgo a los funcionarios era estar de cara a los implicados y personas que si es a favor o en contra nunca van a quedar satisfechas con la decisión y en ese sentido administrar justicia no es fácil y menos en un país como Colombia”.

Finalmente, resaltó que “la virtualidad ha generado más confianza en el servidor judicial, porque los recorridos que se hacen son más cortos y si ellos deciden programar una audiencia presencial, la harán con todas las medidas de seguridad posible y se pueden resguardar ante la presencia de personas”.