A la cárcel tres presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Topos

por Ondas de Ibagué

La Fiscalía tiene documentados al menos seis eventos de hurto a residencias, cinco de ellos cometidos en Ibagué y uno en Villavicencio.

Luis Eduardo Devia Clavijo, alias Lucho; Leyden Skinner y Víctor Hugo Hernández Devia fueron vinculados por la Fiscalía a una investigación por el delito de concierto para delinquir con fines de hurto calificado y agravado, por el presunto hurto a viviendas ubicadas en estratos medio-alto de Ibagué.

Al acoger los argumentos del ente acusador el juez de garantías los envió a la cárcel con medida de aseguramiento.

Su modus operandi consistía en movilizarse en vehículos de alta y mediana gama, vestirse bien y así pasar inadvertidos ante los ojos de la ciudadanía que a plena luz del día veían como sacaban electrodomésticos y demás elementos de las casas, mediante la modalidad de llave maestra y violación de cerradura con herramientas conocidas como "patecabra".

Según la policía judicial liderada por un fiscal local de la Seccional Tolima que lleva el caso, días antes de dar el golpe, los integrantes del grupo delincuencial ya habían realizado previa inteligencia a la vivienda que sería objeto del robo, percatándose del horario de entrada y salida de sus moradores e ingresar cuando estuviera sola.

Su actividad delincuencial empezó en el año 2016 y, según lo establecido, estarían implicados en al menos seis hurtos, cinco de ellos en Ibagué y uno más cometido en una residencia en Villavicencio.

Los procesados quienes fueron capturados en tres diligencias de allanamiento y registro en Bogotá y otra más en Ibagué, no aceptaron los cargos imputados por el ente acusador.

Es de anotar que a Skinner se le imputó además el delito de tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, luego de hallarle en su poder un revólver calibre 22 mm y un arma neumática, además de varias municiones de diferente calibre. El hombre tampoco admitió su responsabilidad en este punible.

La Fiscalía logró también la suspensión del poder dispositivo de dos vehículos incautados, utilizados presuntamente para cometer los hurtos.

Todos los investigados registran sentencias condenatorias por porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado en varias ciudades del país, entre ellas Cartagena de Indias.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.