Juez ordenó cárcel para los presuntos integrantes de la banda delincuencial denominada "Los Gatos"

por Ondas de Ibagué

Siete personas fueron presentadas por la Fiscalía ante un juez con funciones de control de garantías de Ibagué, por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones; hurto calificado y agravado; obstaculización ilegítima de sistema informático o red de telecomunicaciones, falsa denuncia y secuestro simple.

Según el ente acusador a través de un despacho local del grupo de Estructura de Apoyo, estos delitos los habrían ejecutado en tres departamentos del país al servicio de una organización delincuencial conocida como Los Gatos, dedicada al hurto bajo la modalidad de piratería terrestre.

Los indiciados supuestamente simulaban ser integrantes de la fuerza pública y realizaban retenes ilegales portando uniformes e insignias de uso privativo de la Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para engañar a las víctimas y despojarlas de sus pertenencias, mercancías y todo tipo de elementos que llevaran consigo.

Los investigadores judiciales de la Policía del Departamento del Tolima han permitido recaudar suficientes elementos materiales de prueba y evidencia física de cuatro casos en los que habrían participado el año pasado las personas investigadas.

En diligencias simultáneas los indiciados fueron detenidos en Cali, Valle del Cauca y Girardot y Bogotá, en Cundinamarca, este martes 1 de octubre.

Carlos Eduardo Garzón Nieto, alias Ambalema, de 41 años, supuesto cabecilla, quien, al parecer, trabajaba en asocio con su esposa Gretta Varón Silva, de 44 años.

Los otros supuestos integrantes del grupo de delincuencia común son Yeferson Orlando Espinosa Díaz, de 26 años; Camilo Andrés Meneses Ospina, de 20 años; Fausto Enrique Basto Ortiz, de 19 años; Julio César Saldarriaga Rojas, de 32 años y José Manuel Muñoz Hipia, de 40 años.

Ninguno aceptó la imputación realizada por la fiscal del caso y fueron afectados con medida de aseguramiento restrictiva de la libertad.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial