Abuela se realizó cirugía ambulatoria y terminó muerta en la clínica Keralty de Ibagué
- por Daniel Garcia
Familiares denuncian irregularidades en el procedimiento y explicaron cómo fue que un procedimiento, al parecer de bajo riesgo, terminó con la vida de esta mujer.
Una delicada denuncia conoció Ondas de Ibagué, en el que se da a conocer una serie de presuntas irregularidades en un procedimiento quirúrgico a una mujer de 72 años que le iban a practicar en la clínica Keralty, ubicada en la calle 60 con carrera Sexta y Séptima.
Mauricio Medina, hijo de la mujer fallecida, indicó que le iban a sacar unos quistes en los ovarios a su madre, la que iba a ser su primera cirugía de toda su vida y pertenecía a la EPS Sanitas.
“Mi madre ingresa a la clínica Keralty a una cirugía como nos habían dicho los médicos, muy tranquila y ambulatoria, sin complicaciones y sin riesgos y mi mamá decide realizarle esta primera cirugía en su vida”.
A su vez, relató que durante el procedimiento, se presentó una situación en la preparación para la misma, donde en extrañas circunstancias le cortaron una vena, por lo que perdió mucha sangre quedando en delicado estado de salud.
“Ingresa a las 3:30 p.m. al quirófano y a las 5:30 p.m. sale el anestesiólogo a informarnos que mi mamá está perdiendo mucha sangre y no entienden el motivo, sin embargo, en la historia clínica se evidencia que habían cortado la vena iliaca y por ese motivo mi mamá se estaba desangrando, la estabilizan y envían a UCI, donde estaba muy mal de salud”.
También, contó que tras estar hospitalizada en UCI, sufrió un paro cardiaco y la remitieron a un quirófano, en el que no había personal y allí sufrió otro que resultó ser mortal y murió.
“A las 5:00 a.m. según el informe tuvo un paro, el cual el médico de la UCI la atiende y estabiliza y llevaron a quirófano, pero no había ni anestesiólogo ni cirujano. Llamaron al de la UCI y en ese descuido sufre un segundo paro y trataron de reanimarla y no lo pudieron hacer y fallece”.
Ante esto, explicó que “le iban a realizar el procedimiento de sacarles unos quistes que tenía en los ovarios, una cirugía ambulatoria muy sencilla según explicaron los médicos, entonces el corte en la vena iliaca donde desangran a mi mamá, los paros y el descuido en el segundo que es donde pierde la vida”.
Finalmente, Medina cuestionó el trato del personal médico a la hora de comunicar la pérdida de su madre, donde hizo el llamado a tener un mejor manejo en esos momentos.
“La única respuesta que recibimos por parte de los médicos, es lo siento ahí está el cadáver de su mamá, lléveselo, entonces no sé si es que los médicos están perdiendo esa parte humana para mirar el dolor que siente una familia”.