Más de 9.5 millones de colombianos han salido de centrales de riesgo
- por Carolina Vera
En Datacrédito fueron borrados 5.5 millones de reportes, en Cifín (3.9 millones) y en Procrédito (155 mil) alertas negativas correspondientes a faltas de pago.
En dos meses de vigencia de ley de ‘borrón y cuenta nueva’, se han logrado acuerdos de pago y normalización de deudas. Hasta octubre de 2022 continuará beneficio.
El 30 de octubre la Corte Constitucional le dio el visto bueno a esta iniciativa legislativa, que reformaba la ley del Habeas Data, y con la estampa del presidente Iván Duque se convirtió en ley.
Con esto se pretende que los morosos puedan acceder, nuevamente, a un crédito cuando se pongan al día con sus deudas durante los primeros 12 meses de vigencia.
Esta Ley había sido aprobada en 2020 por el pleno del Congreso, pero solo fue hasta octubre que entró en vigencia cuando la Corte Constitucional la revisó y el presidente Duque la sancionó.