EPS adeudan más de $200 mil millones al Hospital Federico Lleras Acosta
- por Daniel Garcia
El gerente del centro asistencial mostró su preocupación por la cartera que deben dichas entidades.
La situación de las deudas de las EPS a los hospitales en el departamento sigue preocupando a los gerentes, ya que dichas entidades no están realizando los pagos, lo cual empieza a generar un déficit en sus finanzas y pone en riesgo los servicios para los usuarios.
Luis Eduardo González, gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, reveló una aterradora cifra que supera los $200 mil millones en deudas al centro asistencial, lo cual genera preocupación y pone en riesgo la prestación de algunos servicios.
“Estamos en $202.645 millones que le deben al Hospital, esto quiere decir que el Hospital dentro de su cartera tiene $96 mil millones en entidades liquidadas que equivale al 48% y esa plata muy difícil se verá de recaudo”.
A su vez, señaló que los pagos por parte de las EPS no se están dando en los plazos que se tienen correspondientes a los 90 días, sino que están tardando hasta el doble para girar dichos recursos.
“La cartera que es cobrable es de $103 mil millones y esta se pasa dentro de los 91 días a 180, uno pensaría que en el momento que uno radica le están pagando, pero ese ha sido el comportamiento de eso”.
Por su parte, González reveló las entidades que más deben al hospital, en el que cifras que van desde los $5 mil hasta los $43 mil millones en recursos al hospital.
“Nueva EPS con $34.900 millones, Pijao Salud, Ecoopsos con $5.929 millones. Las liquidadas generan un impacto grande como Medimás con $43 mil millones, Cafesalud $22.953 millones y tenemos otras entidades como Salud Total, Famisanar, Sanitas son buenas pagadoras, pero los contratos que el hospital tiene son del régimen subsidiado, pero es preocupante el tema de la cartera”.
Finalmente, el gerente espera que el nuevo Gobierno Nacional tome cartas en el asunto de las EPS para así no afectar a los hospitales ni a los usuarios.