Estos son los artistas que se presentarán en el Panóptico de Ibagué este fin de semana

por Daniel Garcia

Comienza la celebración de los 10 años de Disonarte que tiene un cartel de artistas entre los que se destacan artistas locales, nacionales e internacionales.

artistas pano

Disonarte, en su edición 2024, reúne artistas de todo el territorio nacional para celebrar por lo alto sus 10 años el 8 y 9 de junio en el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué. Este año se busca consolidar una propuesta de festival sostenible comprometido con el medio ambiente.

De acuerdo con el secretario de Cultura de Ibagué, Mauricio Hernández, para esta edición se cuenta con 10 de artistas de la ciudad ganadores de la convocatoria local que compartirán escenario con Superlitio, Nicolás y los Fumadores, Rap Bang Club, Briela Ojeda, Orquesta La 33, entre otros grandes músicos que nutren la diversidad de géneros que se dan cita en este escenario de la ciudad musical de Colombia.

“El cartel cuenta con invitados internacionales como Eli Moya de Chile y Obeka del Reino Unido, el segundo hace que parte del convenio del Disonarte con el British Council, y que busca promover la cultura circular en los Festivales, que se convierte en una apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente desde la organización”, dijo el funcionario.

Dos escenarios

El festival contará, además del escenario principal, con un alterno para darle espacio a las músicas electrónicas y a los artistas locales. Bajo la curaduría del espacio musical Don, hoy sábado 8 de junio, este escenario busca promover las alternativas sonoras desde universos musicales para la fiesta.

A esto se añaden 10 artistas locales, por los 10 años del Disonarte, de los cuales seis compartirán escenario principal con los cabeza de cartel y artistas internacionales invitados, y cuatro estarán en este segundo escenario, el domingo 9 de junio, preparados para los amantes y curiosos de las músicas hechas en Ibagué.

Yeison Gómez, director del Disonarte, se ha mantenido en la tarea de presentar estos espacios a los músicos independientes de la ciudad, ya que “estos artistas cuando pasan por el festival cambian su pensamiento con respecto a la industria musical, no solo por las jornadas académicas de las que hacen parte, sino que al hacer parte de este escenario se motivan a participar del Circulart, Bime o Womex”, expresó.

Un espacio para la cultura circular

Disonarte fue uno de los seleccionados de entre 1000 Festivales para este año convertirse en un escenario promotor de la cultura circular, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente por el British Council.

Al hablar de un espacio promotor de la cultura circular “básicamente se habla de Festival sostenible que establecer una política de festivales musicales en la ciudad, en donde vamos tener acciones como medir el impacto energético que tienen los escenarios de nuestro festival”, así este se convierte en un lugar de enunciación importante para el director del festival.

Ya son 10 años de esta fiesta que busca conectar la industria musical de Ibagué con Colombia y el mundo. El Festival Disonarte sigue en el camino para demostrar la gran capacidad creadora de la ciudad y dialogar con el mundo a través de propuestas musicales de alta calidad.