Becerrito, que no puede comer ni ver bien por enormes verrugas, fue rescatado en Ibagué
- por Daniel Garcia
El animal presenta una papilomatosis bovina, que le impide moverse con facilidad, por lo que junto con el CAPA y Universidad Cooperativa empezarán el tratamiento para su recuperación.
En las últimas horas, las autoridades atendieron un caso de un presunto maltrato animal a una especie bovina en la ciudad de Ibagué, la cual venía siendo buscada y se logró hallar en el campus de la Universidad Cooperativa en el Salado.
Según Carolina Veloza, directora del CAPA, indicó que el caso lo habían conocido hace más de una semana, pero al desplazarse al lugar donde se presumía que estaba no se encontró, sin embargo, fue llevada a dicha sede la institución educativa.
“Tuvimos la aprehensión de un becerro macho por presuntamente maltrato animal, lo trasladaron a la Universidad Cooperativa para prestar los servicios veterinarios correspondientes, porque este becerro ya había sido reportado y lo estábamos buscando por el sector de la Variante a la altura de la Florida”.
Asimismo, contó que la especie tiene una enfermedad que le está afectando moverse, comer y hasta ver, lo cual sufrió por falta de cuidados adecuados de su propietario, teniendo en cuenta que es una enfermedad común entre el ganado.
Becerrito que no puede comer ni ver bien por enormes verrugas fue rescatado en Ibagué
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) September 27, 2023
El animal presenta una papilomatosis bovina, que le impide moverse con facilidad, por lo que junto con el CAPA y Universidad Cooperativa empezarán el tratamiento para su recuperación. pic.twitter.com/UuhZCMDMyH
“Hicimos la aprehensión porque tiene papilomatosis bovina, esto hace referencia a verrugas, las cuales tiene en la cara, ojos, boca, le impiden incluso movimientos, comer y ver bien, todo esto es porque no ha recibido el tratamiento adecuado por parte de su propietario”.
Por su parte, Veloza reveló que en articulación con el CAPA y la Universidad Cooperativa se empezará el tratamiento para su recuperación y así curarlo de esta dura enfermedad que tiene el becerro.
“El becerro lo estamos tratando entre CAPA y Universidad Cooperativa, quienes se ofrecieron voluntariamente a también instaurar tratamientos, porque los estudiantes le cogieron cariño al animal y quieren escribir artículos por la enfermedad que tiene”.
Finalmente, sentenció que se espera en próximos días lograr recuperarlo y así empezar a quitar las verrugas que tienen en diferentes partes.
“La idea es recuperarlo lo más pronto posible porque esta enfermedad es quirúrgica en ciertas zonas de los papilomas o tiene un tratamiento médico instaurado. El animal tiene un año aproximadamente, es muy joven para tener la enfermedad avanzada y si esto se deja avanzar impide el movimiento y que pueda comer bien, tiene demasiadas verrugas en los ojos y no puede ver bien”.