Banco2 Vigías del Tolima sigue sumando familias en el departamento

por Ondas de Ibagué

Con la Gobernación del Tolima

El esquema de “pago por servicios ambientales” se fortalece en su implementación en el Tolima. Por ejemplo, la socialización del convenio 2110 de 2017 suscrito entre la Gobernación del Tolima y CORTOLIMA busca vincular a por lo menos 300 familias del departamento al esquema de pago por servicios ambientales a la estrategia BanCO2 Vigías del Tolima.

Durante la presentación, que se realizó en el auditorio “Los Ocobos” de la Universidad del Tolima, se presentó los detalles técnicos y administrativos que se han desarrollado en la primera fase de caracterización de las potenciales familias que se vincularán como socias del esquema.

A través de este convenio, se ha caracterizado cerca 300 familias; de ellas, 150 están a punto de convertirse en socias del esquema Banco2, donde se pretende proteger más de 1.000 hectáreas de bosques alto andino y páramos en zonas de abastecimiento hídrico rural. 

Con empresas de servicio Publico  

Por otra parte, miembros del equipo de BanCO2 Vigías del Tolima, también socializó el esquema de Pago por Servicios Ambientales al Director Administrativo de ENERTOLIMA, Erikson García Peña, quien se mostró muy interesado en apoyar   directamente a las familias del municipio de Coyaima. 

Con el Sector privado

Finalmente, se realizó el primer pago Pago por Servicios Ambientales a familias residentes del municipio de Melgar, quienes son socias de la iniciativa gracias a los recursos aportados por la compañía PERENCO OIL AND GAS COLOMBIA LIMITED.  

Por su parte, Cortolima entregó a la compañía el “Certificado Verde” por su compromiso con la preservación y conservación de más de 50 hectáreas de bosques naturales andinos presentes en su zona de influencia.  

A la fecha se tienen vinculadas directamente 130 familias como socias del esquema, quienes están recibiendo este tipo de incentivo, el cual es utilizado en el mejoramiento de viviendas, consecución de insumos agrícolas o en la inversión agropecuaria.