Síntomas de H1N1
- por Ondas de Ibagué

Ante los distintos casos de este virus en el Tolima, le compartimos información de su interés.
Este virus se detectó por primera vez en la primavera de 2009. Es una infección respiratoria humana causada por una cepa específica del virus de influenza H1N1.
Sus síntomas y signos resultan similares a los de la gripe común, por lo que se debe estar atento a cualquier irregularidad, aunque los síntomas del H1N1 resultan ser más agresivos e intensos y aparecen de forma repentina, sin dar indicios.
Esté atento si usted o alguien conocido presenta:
-Fiebre (aunque no se da en todos los casos)
-Tos
-Dolor de garganta
-Congestión nasal o flujo nasal
-Ojos rojos y llorosos
-Dolor generalizado
-Dolor de cabeza
-Fatiga
-Diarrea
-Náuseas
-Vómito
Estos síntomas se manifiestan durante los primeros tres días de haber sido expuesto al virus. Cabe anotar que la principal forma de contagio de esta gripe es a través de las vías respiratorias y solo se necesitan que unas pequeñas gotas contengan el virus H1N1 para correr el riesgo de resultar contagiado.
En caso de sospechar que se esté padeciendo de esta gripe, se recomienda el uso de tapabocas y acudir al médico para realizar los estudios correspondientes y determinar las causas de los síntomas. Un diagnóstico oportuno podrá evitar complicaciones como el síndrome de dificultad respiratoria, neumonía, fallo respiratorio e incluso la muerte.
De acuerdo a información publicada en tuasaude.com, el tratamiento presenta mejores resultados si los medicamentos se inician en las primeras 48 horas después de la aparición de los síntomas.
A quienes padecen esta enfermedad se les recomienda:
-Mantener reposo
-Aumentar el consumo de agua y líquidos
-Evitar lugares con muchas personas
Igualmente, hay recomendaciones para evitar la transmisión de esta influenza:
-Evitar lugares cerrados o con muchas personas
-Lavarse las manos regularmente o usar geles desinfectantes.
-Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar
-Evitar el contacto con quienes presenten los síntomas ya mencionados.