Venta del Federico Lleras Acosta sede la Limonar es inminente

por Ondas de Ibagué

Sin presencia del Ministro, ni el Superintendente de Salud se lleva a cabo en la Asamblea del Tolima el gran debate ‘Por la Salud’, donde se discute la situación financiera, fiscal y administrativa del Hospital Federico Lleras Acosta.

La gerente Interventora Inés Loaiza, entregó un balance de los últimos cuatro años, donde asegura se ha logrado un aumento en el recaudo de cartera, con un superávit que alcanza los 11 mil millones de pesos.

Según Loaiza, con la presión que ejerce la Superintendencia de Salud se puede realizar un recaudo de $80 mil millones, de los $142 mil millones que tienen las EPS con el centro asistencial.  

La gerente interventora ratificó que la venta de la sede el Limonar, tendrá que llevarse a cabo, pues de lo contrario, el hospital tendría que liquidarse. E indicó que estos recursos serán invertidos en fortalecimiento del centro asistencial, garantizando servicios como hemodinamia, medicina nuclear y oncología.

Al respecto, Pedro Esteban González, presidente de Anthoc Tolima señala que las cifras entregadas por la gerente interventora no corresponden a la realidad de centro asistencial, el cual atraviesa una crisis por falta de insumos, medicamentos, especialistas y una deuda que crece con el paso de los días.

González advierte que, los sindicatos harán hasta lo imposible para frenar la venta de la sede el Limonar, y no descartan vías de hecho. Entretanto, pedirán una audiencia con el Gobierno Nacional para presentar la propuesta que el Hospital Federico Lleras se convierta en un centro asistencial universitario, lo que garantizaría el flujo de recursos que necesita.

El diputado Alexander Tovar indicó que ante el panorama, se solicitará una mesa temática de trabajo conjunta, para revisar si es una salida viable la venta del hospital, a fin de evitar una liquidación.

Por su parte, Camilo Ernesto Ossa, personero de Ibagué ratificó que seguirá insistiendo en la no venta del Federico Lleras, por lo que se plantea la realización de una acción popular a fin de frenar la venta del centro asistencial más importante el Tolima.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.