Ya son cerca de 700 hectáreas que se han quemado en lo que va corrido del año en el Tolima

por Ondas de Ibagué

Según el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Freddy Torres, 700 son las hectáreas que han sido afectadas por las altas temperaturas que se han venido presentando en el Tolima, por lo que hizo un llamado a los alcaldes de los municipios para que exista una ayuda en cuanto al control de las quemas, a tener los fondos de gestión del riesgo debidamente preparados y que los organismos de socorro cuenten con la implementación necesaria para casos de emergencia.

El gobierno departamental a través de la secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, está implementando un diagnóstico para dar también un apoyo considerable a los organismos de socorro del departamento.

Municipios más afectados

Entre los municipios que han presentado conflagraciones de manera consecutiva se encuentra Carmen de Apicalá, más exactamente en el cerro de Las Mercedes, cuya emergencia fue atendida el día viernes quedando debidamente apagada pero que luego de unas horas, regresaron las llamas. Por su difícil acceso, ha sido difícil poder extinguir del todo la conflagración, pero se sigue trabajando al respecto.

Otro de los lugares donde se han presentado incendios ha sido Anzoátegui, donde se ha presentado de manera subterránea. Ya se tomaron las medidas necesarias, aunque dicha emergencia se atiende, pero suele aparecer de manera recurrente.

Municipios como Suárez, Ambalema, Líbano, Murillo, Villahermosa y Santa Isabel también han reportado incendios, unos en mayor medida y otros en menor medida, pero todos debidamente atendidos.

El llamado

El titular de la cartera de Ambiente y Gestión del Riesgo invitó a la comunidad a atender las recomendaciones de las autoridades, a recoger los desechos y a no hacer quemas, por muy “pequeñas” que sean.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.