En Cajamarca incrementan las medidas sanitarias para seguir siendo municipio No Covid

por Ondas de Ibagué

En Cajamarca, la Administración Municipal quiere seguir teniendo su población libre del Coronavirus. A través de un nuevo decreto, se busca que los cajamarcunos acaten algunas medidas para evitar que se presenten contagios en la población.

A pesar de los lineamientos del Gobierno Nacional, que da vía libre a la reapertura de algunas economías en municipios No Covid y con poca afectación, la Alcaldía de Cajamarca decidió continuar con las restricciones antes dictaminadas e inclusive, fueron añadidas otras al nuevo decreto.

Medidas adoptadas en Cajamarca

- Toque de queda de lunes a viernes, será de 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y los sábados y domingos será de 5:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

- Los menores entre 6 y 17 años podrán salir a realizar actividades físicas tres días a la semana; martes, miércoles, jueves de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Los niños y niñas entre 2 y 5 años podrán salir de 3:00 p.m. a 3:30 p.m. tres días a la semana. (Martes, miércoles, jueves)

- Los mayores de 70 años podrán salir a realizar actividades físicas  una hora diaria.

- Se permitirá a los mayores de 18 años y menores de 69 realizar actividades físicas de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. todos los días siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad.

- Continuarán Puestos de Control en las entradas al municipio.

- Se garantiza el transporte de carga, almacenamiento y logística para carga.

- Uso de tapabocas será obligatorio además de mantener una distancia mínima de 2 metros entre cada persona.

- Los gremios que NO pueden reactivarse económicamente son: bares, casinos, gimnasios, billares, casas de lenocinio y discotecas.

- La reactivación de los vendedores de alimentos se hará de manera progresiva siempre y cuando cumplan con todas las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y evitar al máximo las aglomeraciones.

- Continuará la restricción de personas no residentes en el municipio, los casos excepcionales deberán reportarse a la Secretaría de Salud y entrar en cuarentena obligatoria.

- Continuará prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio de Cajamarca y Anaime.

- Los domiciliarios de alimentos podrán funcionar hasta las 10:00 de la noche y deberán estar inscritos en Inspección de la Policía además de portar el Carnet que lo identifica como vendedor de alimentos y cumplir con las normas de bioseguridad.

- Los establecimientos de comercio podrán operar siempre y cuando implementen las barreras de ingreso y cumpliendo con el protocolo de seguridad.

- El gremio de la construcción, obras civiles y mejoramiento de inmuebles podrá trabajar siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad.

- Los días de abastecimiento y adquisición de alimentos son:

Zona rural: Lunes, viernes, sábado y domingos.

Zona urbana: martes, miércoles y jueves.

- Prohibido el parrillero en moto todo el territorio cajamarcuno.

Por: Edson Daniel Restrepo, periodista regional.