Chaparralunos denunciaron quema de medicamentos en una vereda del municipio

por Ondas de Ibagué

Habitantes de la zona rural del municipio de Chaparral, denunciaron la quema de medicamentos y utensilios de salud en una carretera de esta población, una situación que ha generado preocupación en esta zona del departamento.

Comunidad del municipio de Chaparral ha dado a conocer una preocupante situación que se presentó en la quebrada La Medroza, zona rural del municipio, donde fueron encontrados medicamentos botados e incinerados que estarían contaminando este afluente.

La preocupación radica en la cantidad de pastas, capsulas y ampolletas que fueron hallados, al parecer vencidos, con registro INVIMA y dicen ser únicamente de uso institucional.

Ante esta denuncia, el Hospital San Juan Bautista en cabeza de la gerente, Sara Maritza Campos, delegó a un grupo de profesionales para que revisaran en el sector de la quebrada La Medroza, la quema de estos medicamentos y así poder llevar a cabo las correspondientes investigaciones mediante la recolección de datos.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó un equipo encabezado por el químico farmacéutico, Diego Hernán Jiménez Sierra, quienes recolectaron elementos de análisis que en primera instancia muestran productos con fecha de caducidad desde el 2.009 hasta el año 1.996, los cuales según el profesional, no han sido utilizados por el Hospital San Juan Bautista E.S.E.

“"Nos encontramos cerca al relleno sanitario del municipio de Chaparral, donde procedemos hacer la investigación a los medicamentos que se encuentran parcialmente quemados, encontrando que estos medicamentos se corrieron 100 metros más de donde se realizó la quema, allí evidenciamos que los productos tienen fecha de caducidad desde el año 2009 hasta 1996".

Expuso además el funcionario, que se evidenciaron productos que no son manejados por el hospital San Juan Bautista.

Finalmente, indicó que se continuarán realizando las averiguaciones del origen de dichos productos, teniendo en cuenta que el hospital hace un manejo de sus residuos e insumos hospitalarios a través del Plan de  Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades y el hospital cuenta con un contrato permanente con la empresa de aseo de residuos peligrosos, para salvaguardar la vida y el medio ambiente.

Por Edson Daniel Restrepo.