“No apagues tu vida apaga la mecha”, la campaña contra el uso de pólvora en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

Con contenido audiovisual la Policía en la región busca evitar que personas se quemen por el uso de estos elementos en la región durante el mes de diciembre.

No apagues la vida

Inició diciembre y con este se fortalecen las acciones de las autoridades para evitar que se registren personas quemadas en el departamento del Tolima; es así, que en conjunto con el equipo de infancia y adolescencia, la Policía en el Tolima, en colaboración con cerca de 15 creadores de contenido, personal médico y miembros de la comunidad, se han reunido durante aproximadamente 2 días para implementar un plan de filmación. El objetivo es difundir un cortometraje destinado a concientizar a través de la campaña "No apagues tu vida, apaga la mecha", instando a rechazar la quema de pólvora.

El propósito principal de esta campaña es evitar que niños, niñas, adolescentes y adultos manipulen pólvora durante esta Navidad. Gracias a la creación de esta pieza audiovisual, se espera alcanzar a los más de 42 municipios que conforman la jurisdicción de la Policía Tolima, con el fin de generar conciencia y prevenir quemaduras durante estas festividades.

En el cortometraje, se muestra a un grupo de amigos celebrando en una zona popular de la ciudad musical de Colombia, consumiendo bebidas alcohólicas. En un momento de euforia, uno de ellos, influenciado por sus amigos, manipula pólvora de manera inexperta, sufriendo graves quemaduras. Es trasladado en ambulancia con acompañamiento del personal de infancia y adolescencia de la Policía Tolima a un centro médico en la ciudad de Ibagué. Profesionales médicos participan en el rodaje, mostrando la atención a la víctima que, desafortunadamente, pierde uno de sus ojos y una de sus manos debido a la irresponsabilidad. Sus amigos, al presenciar la tragedia, comprenden que la pólvora no es un juego.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, junto con el equipo que participó en la filmación, busca transmitir un mensaje preventivo a la comunidad. A partir del lanzamiento del plan navideño, implementan la campaña "No apagues tu vida, apaga la mecha".

El departamento de Policía Tolima hace un llamado a la conciencia, instando a evitar el uso de la pólvora y a no permitir bajo ninguna circunstancia que menores de edad o personas en estado de embriaguez manipulen estos elementos. Además, ofrecen las siguientes recomendaciones:

  • Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
  • No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
  • Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
  • Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
  • Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.